
El apoyo federal será del 100% para quienes posean menos de cinco hectáreas, pero en superficies de 5 a 13 hectáreas el gobierno ayudará con el 80% del costo.
Una inversión de 200 millones de pesos con recursos del Gobierno Federal y de los propios agricultores, se ejecutará el próximo año en la tecnificación parcelaria de 4 mil 900 hectáreas del Distrito de Riego 005, donde se introducirán sistemas ahorradores de agua como la cintilla y la aspersión.
Lo anterior fue el tema principal de la sesión del Comité Hidráulico que se celebró este martes en el salón Presa Boquilla de las oficinas de la Comisión Nacional de Irrigación en Delicias, donde se contó con la presencia de los presidentes de varios módulos de riego.
Sebastián Chávez Valles, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, destacó el apoyo del Gobierno Federal que ya empezó con algunos trabajos de perforación de pozos y revestimiento de canales, pero en la tecnificación parcelaria serán los propios usuarios quienes decidan de qué forma se les ayudará.
Dicha tecnificación involucra la introducción de sistemas de riego que reducen el gasto de agua, como la aspersión y la cintilla, así como las nivelaciones de tierras y encementado de canales secundarios, pero aún falta definir bien los lineamientos para lanzar las convocatorias a los agricultores.
El apoyo federal para tecnificación parcelaria será del cien por ciento para quienes posean menos de cinco hectáreas, pero en superficies de 5 a 13 hectáreas el gobierno ayudará con el 80 por ciento del costo.
Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar en el padrón de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), no tener adeudos y que sus proyectos sean viables.
Mariano Jáquez Gandarilla, presidente del módulo 3, comentó por su parte que lo más solicitado por los usuarios del distrito fueron los sistemas de riego de cintilla y por aspersión, pero falta todavía hacer una depuración de la lista de interesados.
Señaló que, en una primera etapa, se tecnificarán 4 mil 900 hectáreas en el año 2026 en las dos sociedades de responsabilidad limitada, la Conchos y San Pedro. Mariano Jáquez invitó a los agricultores a ser diligentes, subrayando que el apoyo federal está abierto para todos.
Quienes lleguen y cumplan con sus requisitos en tiempo y forma, gozarán de la tecnificación parcelaria, recalcó el presidente del módulo 3, adelantando que tendrán otra reunión para revisar cuáles proyectos son viables, funcionales y durables, porque el Gobierno Federal está ejerciendo un gasto importante.
En 2027, se tecnificarán otras 4 mil 900 hectáreas del Distrito de Riego 005, donde las necesidades son muchas.

